15/7/09

una de libros.

Esta vez toca hablar de un libro que me encanta, con un nombre tan simple como "la cocina japonesa", pense, esto no es muy bueno, pero con casi 200 páginas algo bueno debe de tener. Efectivamente, es un tocho con un contenido exelente, con imágenes grandes y nítidas. y una variedad extensa para cubrir cualquier nivel de preparacion y sabores. Sopas, ensaladas, platos principalesm postres, etc.

Un punto a favor que tiene este libro es que cada plato expuesto usa dos paginas completas para albergar: una imagen en grando del plato, una mas pequeña para enseñar alguna imagen explicada al detalle que tiene que ver con la historia, o algun ingrediente de lo que se prepara. Luego enseña la reseta paso a paso y por ultimo y como no los productos necesarios para elaborar el plato en cuestión.
En total son mas de 80 recetas distintas que no me han desepcionado para nada. Por lo que cabe explicar es que si hay algun producto que no se sabe nada de el, explica lo que es y como se puede conseguir o como se puede al menos intentar hacer para lograr un parecido aceptable al original.
De la editorial BLUME este libro esta disponible en librerias por no mas de 25€

kibuka (かぶき)

El archiconocido restaurante japones ubicado en calle Verdi es un restaurante que destaca por su inmensa variedad tanto en platos como en bebidas, postres incluso cocteles, saliendo fuera del contexto de lo que se conoce actualmente como restaurante japones.
Su principal punto de atracción es la inmensa variedad de contenido gastronómico basado en makis, uramakis, sashimi etc.Y para acompañar nada mejor que un buen listado de vinos, bebidas de cada dia, y solamente una pobre sapporo(espero que traigan mas porque eso es un gran fallo).


Una de las cosas que mas me llamo la atención fue que los cocineros no son precisamente japoneses, pero tienen una gran habilidad para preparar los platos, ademas de poder ver en todo momento lo que estan haciendo. Una nota muy curiosa es que llevan una cinta en el pelo, una de ellas llevaba escrito en japonés ichiban (一番) pero estaba al revéz jajajajaja. Los camareros van uniformados con delantal negro largo y camiseta negra con el nombre del restaurante detrás (si me pudiera pillar una T.T).

El servicio es bueno, los camareros son todos españoles y creo haber visto solo a una chica. Rapidos, pero como en cualquier lugar con mucha faena los platos tardaron un poco en llegar a la mesa (no pasa nada :D). Como he dicho antes la carta es muy variada y es dificil escojer entre tantos platos, pero no unicamente tienen sushi, no señor, tambien sirven platos calientes como yakisoba, las infaltables sopas de miso (tres sabores), arroz, tempura, etc. Ademas cuentan con productos para vegetarianos y otra con versiones de 6 piezas ya que lo normal son 8.


En la página web de kibuka (http://www.kibuka.com/) podreis acceder al contenido de ambos restaurantes (hay otro kibuka muy cerca en calle Goya). Alli encontrareis todo lo necesario para llegar sin problema a cualquiera de los dos locales. Con un bonito diseño, podreis ver los horarios, reservas, incluso criticas y publicaciones de varios medios de comunicación.

Aqui dejo los principales datos de interes para los que no quieran mirar la web de kibuka. Esta ubicado en Calle Verdi nº 64 cp# 08012 barcelona, muy cerquita de la parada de metro de Fontana (L3). El teléfono de contacto es el 93 415 92 17. Tiene horarios de lunes a domingo de 13:30 a 16:00 horas y de 20:30 a 00:00 (viernes y sabado hasta las 00:30). Se pueden hacer reservas On-line en la misma pagina web.


Ver kibuka verdi en un mapa más grande

18/6/09

machiroku

Otro restaurante a la lista, esta vez le toca al restaurante-izakaya(居酒屋) machiroku, ubicado muy cerca de plaza catalunya y con un gran publico gracias a su buen trato y su buena cocina entre muchas de sus buenas qualidades que lo hacen de este, uno de los 10 mejores restaurantes de comida japonesa, segun el ranking anual celebrado por una conocidisima pagina web sobre gastronomia japonesa.



Atendido por camareros muy jovenes y japoneses, este restaurante cuenta con un menu bastante variado (pero escazo) en su repertorio, cuenta con platos de todo tipo pasando desde abundantes platos de sushi y sashimi, hasta llegar al tipico y delicioso yakiniku, pasando por katsudon, makis, tendon, etc. Al medio dia se puede disfrutar de menus completos que incluye un rollito maki como aperitivo, y por la noche hay platos tipo tapas (人皿) bastante variados.
De precio no esta nada mal comparando la calidad y el sabor de los platos. Con menus rondando los 10 cafe o postre incluidos.



El restaurante no es muy grande por lo que rapidamente se llena y hay que esperar muchas veces, sobre todo al medio dia. Es muy confortable y comodo, en la barra siempre se puede escuchar a un volumen moderado J-pop y hay revistas en japones y castellano para la gente que espera. Dentro hay mesas para d0s y 4 personas con bastante espacio para poner toda la comida que uno pida, y si hay poco trabajo, no tardan ni 5 minutos en tener todo servido.

Uno de los mejores detalles que tienen los camareros con alguien que puede hablar japones es que se alegran, y te hablan en japones libremente, y esto sirve a modo de practica para gente que quiere aprender.



Tienen cerveza japonesa (きりん、さっぽろ、あさひ), agua, cocacola, y poca cosa mas creo yo. Y entre los postres tienen helado de maccha y umeboshi, que es judia roja dulce. Ademas de cafes y cosas que todo el mundo conoce, pero no dejando de lado el riquisimo te verde japones.

Con horarios de medio dia (13:30~16:00)y de noche (20:30~23:30) con fiestas los sabados al medio dia y domingos todo el dia, esta en calle Moles nº21, no sera muy dificil reconocerlo porque cuando esta en servicio tiene en la entrada un farolillo rojo pequeñito con el nombre de 居酒屋. El telefono de contacto es el 934126082.


Ver machiroku en un mapa más grande

27/5/09

misoudon (みそ風うどん)

Hoy tenemos una receta muy especial, porque es una invension casera con mucha personalidad devido a los productos usados, tan faciles de conseguir como si se tratara de comprar leche en el supermercado, y por una preparacion de no mas de 8 minutos con un resultado muy bueno y aceptable.
Los productos usados son wakame misoshiru, un paquete de fideos udon blancos, salsa teriyaki, cebollino y por ultimo una pizquita de azucar y sal a gusto.
Empezaremos calentando agua suficiente para en este caso una racion, esperaremos a que hierva y pondremos un vaso de chupito de salsa teriyaki, una cucharadita de azucar y sal.

Esperaremos a que vuelva a hervir el agua-nada- y pondremos la racion de udon. La diferencia de este tipo de fideo es que no se pega tan facilmente como los otros, pero revolveremos constantemente para estar mas tranquilos.


Mientras se hacen los fideos cortaremos unos cuatro trozitos de cebollino y ponemos el sobre de miso y de verdura en un plato.
Cuando el udon este listo (unos cinco minutos o cuando este blandikos) recerbamos el agua y lo ponemos en un colador para pasarlos por agua fria (fria he!!).
Pondremos un poquito del caldo en el plato para disolver el miso, volcamos el udon y luego el resto del agua. Y por ultimo solo nos queda poner el cebollin en el plato y ya esta!!

19/5/09

sanshirô

Empezando con las Etiquetas de "restaurantes" hemos elejidos nada mas y nada menos que un Kaitenzushi regentado por chinos. ¿Por que?, porque si mirais por internet opiniones o reportages con referencia de restaurantes tipo kaitensushi (回転寿司) siempre habla de un restaurante conocido como "sanshirô"(三四郎). Este restautante es especialista en comida Japonésa pero con la diferencia de otros restaurantes es que solo atienden Chinos (de china xD).
Este es el tipico restaurante que cambio todo su hambiente y le cambio el nombre "Sol de Oriente" por el de Sanshirô hace unos 6 años.


Al entrar nos recibe un camarero(a) y nos pregúnta si queremos menú o Buffet, si queremos buffet nos guian hasta nuestro asiento y nos preguntan lo que queremos beber. Entre sus ofertas hay gran variedad de vinos, cerveza Japonesa Sapporo, agua Fontbella y bebidas conocidas por todo el mundo. Nos traeran la bebida y ya podemos empezar a comer. Este buffet se compone de una variada seleccion de aperitivos japoneses y chinos. Desde Sashimi, Sushi, pasando por Gyozas, Yakitoris y llegando hasta Tempura de verduras, sopa de miso, etc. Contando aperitivos chinos estan; Arroz frito con Gambas, Pan Chino, Sopa de Almejas, etc.

Si tenemos intencion de comer menú, tendremos que ir al fondo y bajar un par de escaloncillos para sentarnos en una de las 6 mesas para cuatro personas disponibles en el local, al fondo hay dos habitaciones con tatami, para....sentirnos un poquito mas en Japón y no en la china!.

El servicion no esta nada mal, a mi personalmente me tratan muy bien porque soy un cliente habitual. Cuando hay poca demanda los camareros siempre estan atentos a retirar los platos sucios, o incluso a ponerte mas bebida en la copa si no hay suficiente.

Aqui esta la dirección, hacer un click en el icono y os saldra un poquito mas de información.


Ver sanshirô en un mapa más grande

14/5/09

guia completa del sushi nº1

Empezaremos fuerte, tengo un regalito que creo que a mas de uno le encantara porque creo que a todo buen aficionado de la gastronomía Japonesa le debe encantar el sushi, el referente internacional por experiencia cuando hablamos de japón. Durante muchos años el sushi ha sido considerado un manjar muy valorado por la gente que sabe comer bien, y debido a su enorme variedad de ingredientes y formas de prepararlo se ha ganado un buen lugar en el mundo de la gastronomía.


Empezaremos por dar un repasillo a los tipo de sushi que existen actualmente:
El sushi realmente originario de Japón es el nigirizushi (にぎり寿司).




El nigirizushi es el que originariamente nació en Japón hace mas de 1000 años y que fue el que empezo esta gran "historia". Se hace basicamente con el arroz de sushi y poniendo unas lonchitas de la carne encima. Salmón, Atun, y Bacalao entre los principales, por supuesto, después de pervertirse en Estados Unidos han nacido infinitas variantes que posteriormente volvieron a plantarse en Japón y afincarse con pasaporte extranguero y residencia permanente.

El sashimi(刺身) a simple vista no puede ser calificado como sushi, pero la verdad es que si es sushi y es uno de los que tiene la regla de corte mas estricta. Para los chef's de sushi lograr preparar sashimi correctamente en muchos casos llega a ser todo un dolor de cabeza. El sashimi se puede comer con wasabi como todo el resto de los tipos de sushi. Pero la salsa es distinta; se aplica la tipica salsa de soja, pero a esta se le pone un poquito de jugo de limon verde que no es muy fácil de encontrar pero que si se puede comprar en sitios de comida asiatica.


El sushi de maki's (巻き寿司) tambien es originario de Japón, a partir de que nació el nigiri, se busco darle un toque mas vanguardista al sushi, por lo que se cojio un poco de aqui y un poco de allá y el resultado es este, un maravilloso rollito de arroz relleno con gran variedad de ingredientes (la mayoria verduras) envuelto por una lamina de alga seca nori.
Aplicandole distintos colores y un poco de cariño se puede lograr un banquete de arcoiris.


A partir de que esta variante del sushi llegó a Estados Unidos, salio un listo y penso "¿ y si hago todo del revéz?" Es decir, crear lo que hasta ahora se conoce como Roll.
El roll es originario de América del Norte. Devido a eso los nombres de estos Rollos de sushi estan en Inglés o por defecto nombres de cuidades como "California roll", "San Francisco roll", etc.
En la proxima entrega de la "guia completa del sushinº2" explicare temas importantes a saber sobre los rollos de sushi, y las demás variantes del sushi que la gran mayoria de la gente apenas conoce porque se han quedado en Japón, o simplemente porque no son tan famosas como las que hemos visto ahora.

13/5/09

Una pequeña introduccion.

Sean todos bienvenidos a un nuevo espacio gastronómico que hace un fuerte incapié a la comida japonesa. Este espacio abarca temas fundalmente japonisticamente (^^) gastronomicos.
Teniendo en cuenta la sofisticacion de este sector del pais nipon y sumandole mi afán puramente experimental, con un fuerte toque de autosuperacion, ire enseñando a lo largo de este viaje mis superaciones, fallos, ensayos e intentos de hacer platos japoneses con la mas alta fidelidad que pueda.
Con un par de años de aprendizaje puramente teórico, ahora creo que por fin me ha llegado el momento de empezar con el lado práctico.
Abarcar todo sobre la gastronomía japonesa significa hablar sobre muchos temas, desde -por poner un ejemplo- libros con resetas, pasando por restaurantes, hasta productos de substitución, etc.


Una imagen vale mas que mil palabras, asi que intentare por todos los medios subir una foto en cada entrada.